Monday, November 17, 2014

Las hilanderas / preguntas para la presentacion

Las hilanderas / preguntas para la presentacion

12 comments:

  1. 1 Como se separa esta obra? (Cuantas partes hay?)
    La pintura tengo dos partes, el primer plano y el fondo.

    2 Habla del primer plano. (Cuantas tejedoras hay? Que hacen? Donde estan?)
    La primer plano tengo cinco tejedoras trabajando para la corte real. El el centro hay una trabajadora agachada con un gato a sus pies recogiendo la lana del piso. Hay dos mas tejedoras a la derecha del centro, una de ellas devanando la lana.

    3 Habla del fondo. (Que representa? Quien esta en el centro? Que hace ella?)
    En el fondo hay cinco mujeres vestidas ricamente. Estan en frente de diferentes tapices. Esta escena representa la fabula griega de Aracne. Atenea esta en el centro del fondo castigando a Aracne. Le convierte a ella en arana para que tenga que tejer para el resto de su vida.

    4 Es esta obra una simple representacion de la vida diaria en la corte real? Cual es la comparacion que Velazquez hace en esta pintura?
    Si, esta obra es una simple representacion de la vida diaria en la corte real. La diferencia entre de Las Meninas y esta obra es que esta obra se centra de los trabajadores y que hace para la familia real.

    5 Como piensas que Velazquez crea espacio entre las diferentes figuras y entre las diferentes partes de la pintura? De donde entra la luz?
    Velazquez usa luz y sombra en la pintura para crear espacio entre las diferentes figuras. La luz se centra en las personas en el fondo. Los trabajadores en el primer plano son en el sombra.

    ReplyDelete
    Replies
    1. 1/2 la pintura tiene, el primer plano tiene
      4. no es una simple representacion.... el compara la vida de estas trabajadoras con la de Aracne.

      Delete
  2. Que separa la imagen en dos partes un fondo y un plano .

    En el primer plano hay cuatro mujeres que trabajaban para la corte real. Ellos son conocidos por ser los tejedores. Su trabajo es tejer Ellos usan ruedas.

    En el centro es un trabajador con un gato agazapado a sus pies recogiendo piso lana.

    Sí, es una simple representación de la vida cotidiana en la corte real , ya que muestra la diferencia entre la familia real y de lo que sucede detrás de las "cortinas" . en este caso lo que los ayudantes de la familia real lo hacen para asegurarse de que la familia real se ve perfecto . La diferencia entre Las Meninas y este trabajo es que este libro se centra en los empleados y se dirigió a la familia real . La diferencia entre Las Meninas y este trabajo es que este libro se centra en los empleados y se dirigió a la familia real .

    Velázquez utiliza la luz y la sombra en la pintura para crear espacio entre las diferentes figuras . Su también ayuda a crear forma y diferentes partes de la imagen , al igual que el primer plano y el fondo. La luz se centra en la gente en el fondo. Los trabajadores en el primer plano están en la sombra . Al igual que la vida real . Everyones atención se centra en las personas que están en los ojos de los ciudadanos .

    ReplyDelete
  3. 1. Son tres partes en la obra. Los son el izquierda, la derecha, y el fondo.

    2. En el primer plano, son cinco tejedoras. Las son trabajado para la corte, para tejer lana. Una es trabajado a la rueca, y una otra es recogiendo la lana en el piso. Dos muchas son en la derecha de la plano.

    3. En el fondo, son cinco mujeres de vestidos caros. En el centro es la diosa Atenea. Ellas representan la fabula de Aracne, la tejedora.

    4. Es un comparison de los trabajadores y las damas de la corte. Los tejedoras son debajo de los damas. Es similar a la fabula de Aracne, la arana tejedora.

    5. La fondo es el foco de la pintura. Es el parte mas vibrante, y crea contraste con la primera plana, que es en sombra. Cada de los personas es trabajado en un labor unico.

    ReplyDelete
    Replies
    1. 1. dos partes; fondo y primer plano 2. estan trabajando, esta recogiendo 4. estan debajo 5. no/// usa luz y sombra para crear distancia entre las figuras y objetos

      Delete
  4. Las hilanderas
    Diego Velazquez

    1 Como se separa esta obra? ( Cuantas partes hay?)
    Se separa esta obra en dos partes. Los dos partes son el primer plano y el fondo.

    2 Habla del primer plano. ( Cuantas tejedoras hay? Que hacen? Donde estan?)
    En el primer plano hay cinco tejedoras trabajando para la corte real. A la izquierda hay una tejedora trabajando la rueca y la parada a su derecha. En el centro hay una trabajadora agachada y hay un gato a sus pies recogiendo la lana del piso. A la derecha hay dos mas tejedoras. Una de ellas esta devanando la lana.

    3 Habla del fondo. ( Que representa? Quien esta en el centro? Que hace ella?)
    En el fondo hay cinco mujeres vestidas ricamente. Estan en frente de diferentes tapices. Y en el fondo vemos una fabula greiga. Esta escena representa la fabula griega de Aracne. En la fabula, Aracne dice que puede tejer mejor que la diosa Atenea. Atenea esta en el centro del fondo castigando a Aracne. Le convierte a ella en arana para que tenga que tejer para el resto de su vida.


    4 Es esta obra una simple representacion de la vida diaria en la corte real? Cual es la comparacion que Velazquez hace en esta pintura?
    No, esta obra no es una simple representacion de la vida diaria en la corte real. Parece ser una simple reprentacion, pero en vez, en esta pintura Velazquez nos esta hablando de las vidas de estas trabajadoras a traves de la fabula griega con Athena y Aracne.

    5 Como piensas que Velazquez crea espacio entre las diferentes figuras y entre las diferentes partes de la pintura? De donde entra la luz?
    Pienso que Velazquez usa la luz y sombra para crear espacio entre la diferentes figuras y entre la diferentes partes. La luz entra de una ventana en el fondo de la pintura. Asi, las trabajadores en el primer plano estan en la sombra.

    ReplyDelete
  5. Las hilanderas
    Diego Velazquez

    1. Como se separa esta obra? ( Cuantas partes hay?)
    Hay dos partes. Hay el primer plano y el fondo.

    2. Habla del primer plano. ( Cuantas tejedoras hay? Que hacen? Donde estan?)
    En el primer de plano hay cinco tejedoras. Es decir que su trabajo es tejer. A la izquierda es una tejedora trabajando la rueca y otra parada a su derecha. El el centro hay una trabajadora agachada con un gato a sus pies recogiendo la lana del piso. A la derecha hay dos mas tejedoras, una de ellas devanando la lana.

    3. Habla del fondo. ( Que representa? Quien esta en el centro? Que hace ella?)
    Esta escena representa la fabula griega de Aracne. En la fabula, Aracne dice que puede tejer mejor que la diosa Atenea. Atenea esta en el centro del fondo castigando a Aracne. Le convierte a ella en arana para que tenga que tejer para el resto de su vida.

    4. Es esta obra una simple representacion de la vida diaria en la corte real? Cual es la comparacion que Velazquez hace en esta pintura?
    No, esta obra no es una simple representacion de la vida diaria en la corte real. La pintura es mas de una critica politica. En la leyenda, Atenea le convierte Aracne en una arana para estar una esclava de tejer. Las tejedoras eran escalvas de la familia real que sería tejer y coser para siempre.

    5. Como piensas que Velazquez crea espacio entre las diferentes figuras y entre las diferentes partes de la pintura? De donde entra la luz?
    Velazquez utiliza luz y sombra para crea espacia entre las diferentes figuras y entre las diferentes partes de la pintura. La luz es de la ventana de la izquierda en el fondo. Tambien, hay luz de la ventana detras del tapiz naranja.

    ReplyDelete
  6. Las Hilanderas
    Diego Velazquez

    Cómo se separa esta obra? (Cuántas partes hay?)
    Se separa en el primer plano y el fondo.

    Habla del primer plano. (Cuantas tejedoras hay? Que hacen? Donde están?)
    Hay cinco tejedoras en el primer plano. Ellos trabajan para la corte real. Una tejedora está trabajando la rueca y otra parada a su derecha. En el centro hay una trabajadora agachada con un gato a sus pies recogiendo la lana del piso. A la derecha hay dos más tejedoras, una de ellas devanando la lana.

    Habla del fondo. (Que representa? Quien está en el centro? Que hace ella?)
    Esta escena representa la fábula griega de Aracne. Atenea está en el centro del fondo castigando a Aracne.

    Es esta obra una simple representación de la vida diaria en la corte real? Cual es la comparación que Velázquez hace en esta pintura?
    Esta obra es una simple representacion de la vida diaria en la corte real. La diferencia entre de Las Meninas y esta obra es que esta obra se centra de los trabajadores y que ellos hacen para la familia real.

    Cómo piensas que Velázquez crea espacio entre las diferentes figuras y entre las diferentes partes de la pintura? De donde entra la luz?
    Hay una ventana donde la luz entra en el fondo. Velazquez usa luz y sombra en la pintura para crear espacio entre las diferentes figuras.

    ReplyDelete
    Replies
    1. 4. no es una simple representacion como vemos en Las meninas; quiere comparar las vidas de las tejedoras con el destino de Aracne en la fabula

      Delete
  7. Las hilanderas
    Diego Velazquez

    1. Como se separa esta obra? ( Cuantas partes hay?)
    similar de otros pinturas esta pintura tiene dos partes, el pimer plano y el fondo.

    2. Habla del primer plano. ( Cuantas tejedoras hay? Que hacen? Donde estan?)
    Cinco tejedoras trabajando para la corte real en el primer de plano. En el centro es una tejedora con un gato. La pintura hay dos mas tejedoras a la derecha. Una de ellas esta devanando la lana.

    3. Habla del fondo. ( Que representa? Quien esta en el centro? Que hace ella?)
    La pintura contiene la ecsena respresenta la fabula Aracbe. En la fabula Arachne piensa que puede tejer mejor que Atenea. Atenea en la parte inferior central. Celoso Ateana castigar a Arachne. Se convierte Arachne en arana que tejer para el resto de su vida.


    4. Es esta obra una simple representacion de la vida diaria en la corte real? Cual es la comparacion que Velazquez hace en esta pintura?
    No, esta pintura es una crítica política. La artista compra Aracne que esclavo a tejer a los tejedores eran enclavas de la familia real.

    5. Como piensas que Velazquez crea espacio entre las diferentes figuras y entre las diferentes partes de la pintura? De donde entra la luz?
    Velazquez utiliza luz y sombra para crea la ilusión de espacio entre las figuras y entre diferente partes de la obra. La luz es de la ventana de la izquierda en el fondo y la ventana detras del tapiz.

    ReplyDelete
  8. 1: La pintura tiene dos partes, el fondo y el primer plano.

    2: En el primer plano vemos a cinco mujeres trabajando para la corte real. Son tejedoras. Es decir que su trabajo es tejer.


    3: Esta escena representa la fabula griega de Aracne. En la fabula, Aracne dice que puede tejer mejor que la diosa Atenea. Atenea esta en el centro del fondo castigando a Aracne. Le convierte a ella en arana para que tenga que tejer para el resto de su vida.


    4: Parece ser, igual como Las meninas, una escena diaria de la corte real. En vez, Velazquez nos esta hablando de las vidas de estas trabajadoras. El nos cuenta de las vidas diarias suyas a traves de una fabula griega.

    5: La fondo es el foco de la pintura. Es el parte mas vibrante, y crea contraste con la primera plana, que es en sombra. Cada de los personas es trabajado en un labor unico.

    ReplyDelete
  9. David Guerra

    1 Como se separa esta obra? ( Cuantas partes hay?)
    Se separa esta obra en dos partes. Los dos partes son el primer plano y el fondo.

    2 Habla del primer plano. ( Cuantas tejedoras hay? Que hacen? Donde estan?)
    En el primer plano hay cinco tejedoras trabajando para la corte real. A la izquierda hay una tejedora trabajando la rueca y la parada a su derecha. En el centro hay una trabajadora agachada y hay un gato a sus pies recogiendo la lana del piso. A la derecha hay dos mas tejedoras. Una de ellas esta devanando la lana.

    3 Habla del fondo. ( Que representa? Quien esta en el centro? Que hace ella?)
    En el fondo hay cinco mujeres vestidas ricamente. Estan en frente de diferentes tapices. Y en el fondo vemos una fabula greiga. Esta escena representa la fabula griega de Aracne. En la fabula, Aracne dice que puede tejer mejor que la diosa Atenea. Atenea esta en el centro del fondo castigando a Aracne. Le convierte a ella en arana para que tenga que tejer para el resto de su vida.


    4 Es esta obra una simple representacion de la vida diaria en la corte real? Cual es la comparacion que Velazquez hace en esta pintura?
    No, esta obra no es una simple representacion de la vida diaria en la corte real. Parece ser una simple reprentacion, pero en vez, en esta pintura Velazquez nos esta hablando de las vidas de estas trabajadoras a traves de la fabula griega con Athena y Aracne.

    5 Como piensas que Velazquez crea espacio entre las diferentes figuras y entre las diferentes partes de la pintura? De donde entra la luz?
    Pienso que Velazquez usa la luz y sombra para crear espacio entre la diferentes figuras y entre la diferentes partes. La luz entra de una ventana en el fondo de la pintura. Asi, las trabajadores en el primer plano estan en la sombra.

    ReplyDelete